CATASTRO SOCIAL PERMITIRÁ OTORGAR AGUA POTABLE A MÁS DE 300 FAMILIAS DE SECTORES RURALES AFECTADAS POR CRISIS HÍDRICA

Equipo municipal realizó inédito operativo en donde se catastraron a cientos de familias que no tienen acceso al vital elemento.

Producto de la escasez hídrica que afecta a la región de los Lagos, el Ministerio de Obras Públicas amplió desde el pasado 5 de octubre en seis meses más el decreto para las provincias de Osorno, Llanquihue y Chiloé.

 En ese contexto y por lo extenso de la comuna de Puerto Varas, el municipio realizó un inédito operativo en donde se catastro a más de 300 familias que no cuentan con acceso al agua potable, por lo cual, con recursos de ONEMI se podrá dotar y asegurar la entrega del vital elemento entre el 3 de enero y el 31 de marzo.

 Sobre esta importante noticia para las y los habitantes de los sectores rurales de la comuna de Puerto Varas, el Alcalde Tomás Gárate explicó que “a partir del decreto que establece que la región de Los Lagos enfrenta escasez hídrica como Municipalidad nos movilizamos e hicimos un operativo inédito con decenas de funcionarios y funcionarias que estuvieron en terreno revisando y levantando la información de cientos de familias, logramos catastrar más de 300 familias que no tienen acceso al agua potable. Frente a eso logramos apalancar recursos de la ONEMI que nos aseguró una distribución de 50 litros por persona por día que se va a entregar una vez a la semana a más de 300 familias entre el 3 de enero y el 31 de marzo, esto es algo que no se había dado antes y que nos permite entregar mayor seguridad y bienestar a quienes más lo necesiten”.        

 Además de estos recursos otorgados por ONEMI, el municipio complementará el apoyo con el vital elemento a través del camión aljibes y apoyar a las familias principalmente de los sectores rurales. Al respecto el Alcalde Tomás Gárate agregó que “nosotros también contamos con un camión aljibes que lo estamos adaptando para poder tener mayor capacidad y así complementar los nuevos recursos de la ONEMI para ir en ayuda de las familias que más necesitan este recurso tan básico”.  

  Cabe señalar que el catastro realizado por el municipio se ejecutó entre el 29 de noviembre y el 5 de diciembre en donde los equipos de la DIDECO y SECPLA aplicaron la Ficha Básica de Emergencia Hídrica FIBEH a familias de sectores rurales de Puerto Varas

Fecha: 27/12/2021 09:54 hrs.
Departamento: Departamento Social
Categoría: Noticias