MUNICIPIO Y UNIVERSIDAD SAN SEBASTIÁN INICIARON PRIMERA ESCUELA DE EMPRENDIMIENTO DE PUERTO VARAS
Alcalde Tomás Gárate destacó la iniciativa como un espacio de crecimiento económico, vocacional y personal para las y los emprendedores de la comuna.

En dependencias de la Sala de Concejo Municipal, se dio por inaugurada la primera Escuela de Emprendimiento Municipal de Puerto Varas, iniciativa del municipio a través del Departamento de Fomento Productivo junto a la Universidad San Sebastián sede Puerto Montt, que permitirá otorgar herramientas a las y los emprendedores y artesanos de la comuna, esto bajo el convenio que suscribieron la casa edilicia y la casa de estudios.
La actividad estuvo encabezada por el Alcalde Tomás Gárate; el director de la Carrera de Ingeniería Comercial, Alejandro Díaz; la concejala Rocío Alvarado, el concejal Rodrigo Schnettler, directivos y encargados de unidades municipales; además de las y los 35 beneficiarios del programa que participan activamente junto al Departamento de Fomento Productivo, la Unidad de Desarrollo Económico Local y del Programa Mujeres Jefas de Hogar del municipio.
Este programa busca entregar herramientas que impulsen la competitividad, además de permitir el crecimiento de los negocios y emprendimientos, se diseñó en base a cinco módulos: entorno, modelo de negocio y sostenibilidad; estrategia de marketing; aspectos legales y regulatorios; herramientas digitales para la gestión; y plan de negocios y proyectos. Los módulos serán dictados por destacados académicos de la Universidad San Sebastián, a quienes se sumarán estudiantes fomentando un desarrollo bidireccional que beneficiará tanto a las y los emprendedores como a los futuros profesionales.
Respecto a esta iniciativa que va en directo beneficio de las y los emprendedores de la comuna, el Alcalde Tomás Gárate explicó que “esta es la nueva Escuela de Emprendimiento que estamos impulsando como municipio con la Universidad San Sebastián, estamos muy contentos de abrir este nuevo espacio de formación, es un ciclo de clases que estamos trabajando durante este segundo semestre para emprendedores y emprendedoras de nuestra comunidad, es un espacio de crecimiento económico pero también vocacional y personal, hay muchos emprendedoras y emprendedores que requieren herramientas y apoyo para poder avanzar con sus sueños, por lo tanto, estamos muy contentos con esta primera Escuela de Emprendimiento en nuestra comuna”.
Por su parte, el director de la carrera de Ingeniería Comercial de la Universidad San Sebastián, Alejandro Díaz, sobre las herramientas que podrán adquirir las y los emprendedores locales a partir del convenio junto al municipio “nosotros como facultad de Economia y Gobierno de la Universidad San Sebastián Sede Patagonia, lo que buscamos es tratar de llevar el conocimiento y las habilidades a los emprendedores para que puedan desarrollar estas capacidades y aportar a la comuna, a sus familias y aportar fuentes de empleo en la comuna, creemos que es de vital importancia colaborar con ellos para que puedan, cimentar y crear negocios en la comuna. Las personas y las organizaciones tenemos un rol y ese rol debe ser social, tanto las organizaciones privadas como las públicas deben unirse para entregar información, educación, formación y bienestar a la comunidad para que las comunidades se puedan desarrollar porque es el rol fundamental de cada una de estas instituciones”.
Cabe destacar que las clases que se iniciaron el día de hoy continuarán los días 13, 20 y 27 de agosto, además de los días 3, 10 y 24 de septiembre.